![Escudo de Sinaloa.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhV6grp0fu0G4Kk3GmrBObd8zW8fOe-Dk-XPy7_OkxkW4GnbCCehTozmc60FvASnXZBYvaXh8bzL3SDm1eRTzvGiI-1gsRdaFZJdD8BPtbRY0vZGp4N4mFx2Urs-b0nuVuyYYhKMeC5iJPj/s320/escudo-sinaloa.jpg)
El maíz, caña de azúcar,
sorgo, trigo, arroz, soya, algodón, papa, aguacate y papaya es la principal producción agrícola del Estado, en la pesca
está el atún, sardina bocona industrial, sardina crinuda industrial, camaron de
alta mar, lisa, pargo, tiburón, corvina y robalo.
Sinaloa es un
estado rico en agricultura y ganadería, en la agricultura esta el tomate,
chile, maíz, sandia, melón, lechuga, y en ganadera; el ganado bovino, cabaliar,
asnal, lanar, caprino y porcino.
Los recursos
minerales en el estado son Oro, Plata, Plomo, Cobre, Hierro y Zinc.
Hay 14 ríos, pero
los principales son: Fuerte, Sinaloa, Humaya, Piaxtla, Elota y Quelite.
Una de las
celebraciones mas relevantes son las de semana santa, san Juan y la Virgen María,
el folklore es danza típica en Sinaloa.
A los sinaloenses
nos identifican por la música popular Banda y Corridos, la banda con Tambora
Video: .SINALOA DE TODOS
Video: .SINALOA DE TODOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario