miércoles, 7 de noviembre de 2012

Siente a Mazatlán en el aire.



Primeramente:
Nos trasladaremos al Estero del Yugo, donde podremos apreciar en plenitud la naturaleza de la región. Al término, se les dará un paseo por la zona dorada, donde un guía les explicara todo acera del nuevo Mazatlán.

 Después continuaremos sobre la avenida del mar, rumbo al acuario. Al llegar al Acuario Mazatlán, podrán observar a los animales, así como sus respectivos shows, como el de los lobos marinos, aves, etc. Ahí mismo se les dará tiempo de 20  minutos para las compras, ya sea de comida o recuerdos de Mazatlán. Al culminar con el tiempo dado, proseguiremos con el recorrido rumbo ala plazuela Machado, en este trayecto, el guía irá dando expiaciones acerca del centro histórico de Mazatlán. Al llegar a la Plazuela Machado visitaremos el Teatro Ángela Peralta donde se les dará información acerca de su historia, así como la de sus alrededores. Posteriormente iremos a un restaurante donde disfrutaran de los platillos más famosos de Mazatlán, así  como la de su música tradicional. Al culminar con la comida, partiremos hacía la glorieta Sánchez Taboada, donde apreciaremos una majestuosa vista del océano pacifico, además de disfrutar el gran salto del clavadista y degustar de los raspados representativos de Sinaloa.

 Al finalizar, partiremos de regreso al hotel, por toda la Avenida del Mar, apreciando la magnifica vista del Océano.

martes, 6 de noviembre de 2012

SINALOA




Sinaloa es un estado que se localiza en el noroeste de la republica mexicana, tiene una superficie de 58,359 km2 limita al norte con Sonora y Chihuahua al este con Durango y Nayarit, al sur con Nayarit y el océano Pacifico al oeste, con el golfo de California, su capital es Culiacán y cuenta con 18 municipios pero las ciudades mas importantes y principales son Mazatlán, Los Mochis y Guasave. Altata, El sábalo, Escuinapa, Mazatlán, Tecapan y Topolobampo son municipios de Sinaloa que cuentan con puertos.Las lenguas indígenas de Sinaloa son el mayo, mixteco, zapoteco, triqui, náhuatl, tarahumara, maya, tlapaneco y yaqui.

El maíz, caña de azúcar, sorgo, trigo, arroz, soya, algodón, papa, aguacate y papaya es la principal  producción agrícola del Estado, en la pesca está el atún, sardina bocona industrial, sardina crinuda industrial, camaron de alta mar, lisa, pargo, tiburón, corvina y robalo.

Sinaloa es un estado rico en agricultura y ganadería, en la agricultura esta el tomate, chile, maíz, sandia, melón, lechuga, y en ganadera; el ganado bovino, cabaliar, asnal, lanar, caprino y porcino.

Los recursos minerales en el estado son Oro, Plata, Plomo, Cobre, Hierro y Zinc.

Hay 14 ríos, pero los principales son: Fuerte, Sinaloa, Humaya, Piaxtla, Elota y Quelite.
Una de las celebraciones mas relevantes son las de semana santa, san Juan y la Virgen María, el folklore es danza típica en Sinaloa.

A los sinaloenses nos identifican por la música popular Banda y Corridos, la banda con Tambora   

 
Video: .SINALOA DE TODOS